Es una asignatura obligatoria del plan de estudios que consta de 9 créditos. Su propósito central será relacionar la formación adquirida en el máster con los diferentes contextos y especialidades clínicas en las que se pueden desarrollar el ejercicio terapéutico en fisioterapia. También tendrá un papel llave en el acercamiento y aplicación de un protocolo de ejercicio terapéutico que apoyará el trabajo fin de máster que deberá desarrollar también lo/a alumno/a matriculado/a en el dicho máster.

Sería deseable que las prácticas se habían desarrollado en centros clínicos, hospitales, residencias de personas mayores y otras instituciones sanitarias públicas y privadas con convenio con la Universidad de Vigo y que entre sus conductas clínicas fisioterapéuticas empleen el ejercicio terapéutico como modalidad esencial en el tratamiento de los pacientes.
 

 

Prácticas externas – curso 2024/2025


Guía para la elaboración del prácticum
 

 

Coordinación de las prácticas externas

Irimia Mollinedo Cardalda